SQL SERVER 2017 EN LINUX RED HAT
- Carlos A. Alfonso
- Aug 18, 2017
- 2 min read

Hola
Quiero compartir mi experiencia con SQL Server 2017 sobre Linux Redhat 7.3
Lo primero que se debe hacer es crear una cuenta en el sitio oficial de REDHAT, porque ellos generan una clave para iniciar la evaluación, esta evaluación para los que no conocemos LINUX es solo por 30 dias. Una vez finalizada la suscripción hay que realizar un pago de algo más de USD$300 anuales por 1 servidor
Una vez creada la máquina virtual, la instalación es relativamente sencilla y rápida en mi caso no tardo más de 40 minutos.

Lo critico comenzó después, por que para comenzar a descargar cualquier actualización, hay que registrar el servidor REDHAT en el sitio web y esperar que se genere la suscripción y luego anexar la suscripción a la máquina. Esta es la única forma de garantizar que la máquina virtual esté disponible para poder descargar el paquete de actualización e instalación
Para poder iniciar la instalación de SQL SERVER me demoré exactamente 12 horas de trabajo, incluyendo 2 llamadas a SOPORTE DE RED HAT (entre otras cosas es muy bueno, en esta primera experiencia) que tuve que realizar para poder realizar la suscripción de la edición de evaluación.
Los pasos de instalación de SQL server 2017 en Linux son relativamente simples y todo esta documentado en el siguiente link. https://docs.microsoft.com/en-us/sql/linux/quickstart-install-connect-red-hat
Para mi que he trabajado durante mas de 20 años en ambiente Windows, no ha sido fácil esa transición del ambiente gráfico al ambiente "command line". Más aún cuando no tengo experiencia en UNIX/LINUX, y no soy totalmente “buñuelo” con el sistema operativo.
Aun estoy tratando de averiguar que componentes instaló por que como aparece en el web site de Microsoft, no se pueden seleccionar las características a instalar, como generalmente hace uno en Windows y no supe como personalizar la instalación en cuanto a COLLATION, por ejemplo.
Veo que no todos los servicios adicionales que normalmente manejo con SQL no existen como por ejemplo Analisys Services, o reporting services.
Finalmente lo que pude observar es que es un buen repositorio de datos bastante rápido, ya que con las pruebas de rendimiento que pude realizar, la mejora respecto a un servidor Windows 2012 R2 con las mismas características de Hardware, observé una mejora de casi 25 % , es decir sql server sobre Linux Red Hat es mucho mas rápido.
CONCLUSION:
Yo esperaría un par de versiones más a ver si las características y personalizaciones llegan, pero creo que tiene futuro. Es mucho mas rápido y por lo que he podido leer es mas seguro a ataques de delincuentes ciberneticos.
Feliz Día.
Recent Posts
See AllHola En esta oportunidad podrán en una forma resumida podrán encontrar las nuevas funciones de SQL server 2016 que serán de mucha...
Comments