Mi experiencia en la implementación de NUTANIX
- Carlos A. Alfonso
- Oct 25, 2016
- 4 min read
Primer encuentro
A finales del año pasado tuvimos que iniciar el proceso de migración de la Infraestructura de servidores de misión crítica para la empresa en la cual trabajo.
Ya teníamos experiencia con Infraestructura tradicional (servidores Blade y almacenamiento), en esta infraestructura teníamos la mayoría de nuestras aplicaciones virtualizadas y las aplicaciones de misión crítica no estaban virtualizadas
Durante ese proceso estuvimos validando mantener la misma estrategia, (servidores virtuales y servidores físicos) pero nuestro almacenamiento debería ser discos de estado sólido para las aplicaciones de misión crítica.
Digamos que hasta ahí todo iba bien, las métricas de rendimiento con las pruebas realizadas en la posible infraestructura a instalar comparadas con nuestra infraestructura de producción mejoraban notablemente, en ese instante creíamos que ya habíamos hecho la evaluación correspondiente de producto – proveedor.
Entonces apareció VAITS, una empresa a la cual le habíamos adquirido infraestructura hace algunos años, pero esta vez llegó con un concepto totalmente nuevo para nosotros HIPERCONVERGENCIA de la mano de NUTANIX.
Para los que han llegado a este post NUTANIX es una empresa que provee software, el éxito está en que este software optimiza los recursos de un hardware que se encuentran embebidos en una sola caja

Figura: Nutanix Virtual Computing Platform scales without the constraints of traditional storage
Una vez nos explicaron en detalle cómo funcionaba, fue necesario realizar varias reuniones, leer toda la documentación que pudiéramos encontrar en internet referente a HIPERCONVERGENCIA e investigar sobre NUTANIX, aceptamos realizar una prueba de concepto (POC).
Mi renuencia era alta frente a la adopción de un nuevo –para mi- modelo computacional que básicamente en Colombia y por lo que pudimos investigar, nadie en América Latina lo tenía implementado con aplicaciones altamente transaccionales (estamos hablando de casi 8,5 Millones de transacciones OLTP por día un poco más de 200 Millones de transacciones mes).
Desarrollamos la prueba de concepto con mejoras notables en rendimiento para algunos procesos y para otros el resultado totalmente desastroso.
Durante la prueba de concepto, NUTANIX-VAITS estuvieron muy pendientes del resultado, personalmente noté falta de experiencia en el manejo de aplicaciones tipo SQL Server con un nivel de transacciones tan alto, intentamos infructuosamente aplicar todas las recomendaciones de Virtualización con VMWare. (nosotros ya teníamos licencias de VMWare, por lo tanto, seguimos con ese virtualizador), pero continuábamos con problemas, hasta que NUTANIX nos mejoró el Hardware de la prueba de concepto y con eso logramos mejorar un poco los procesos que no estaban rindiendo adecuadamente.
Aun así, la alta dirección decidió darle la oportunidad a NUTANIX-VAITS (muy en contra de todos los pronósticos de éxito, consejos de los consultores de hardware independiente. Adicionalmente Yo no estaba totalmente convencido, lo cual no implicaba que no estuviese abierto a su implementación y a “romperme el lomo“ si fuera necesario y sacar adelante el proyecto) para implementar la infraestructura que manejaría las aplicaciones Core, y de pasada ser pioneros en Colombia en Virtualización de todo nuestro centro de datos con NUTANIX.
Quiero detenerme aquí y dar especialmente las gracias a Michael Webster, ya que fue paciente para resolver todas mis dudas

Figura2: SQL Server VM Disk Layout on the Nutanix Virtual Computing Platform
Implementación.
La instalación de Nutanix fue sencilla, no tarda 2 horas como se ofrece, pero si es mucho más rápido que instalar infraestructura tradicional.
En la migración de servidores, tardamos 1 mes en ir moviendo datos y aplicaciones con algunos fallos normales para un traslado tan grande (algo mas de 160 maquinas virtuales y convertir 7 servidores fisicos)
Una vez salimos a producción, se presentaron varios inconvenientes de rendimiento en nuestras aplicaciones de misión crítica.
Como siempre NUTANIX-VAITS estuvieron muy al tanto de apoyarnos y ayudarnos en lo que necesitáramos, lamentablemente se volvió a ver la inexperiencia del equipo en la implementación de NUTANIX para este tipo de aplicaciones, algunas veces estuvimos patinando en “soluciones” que no ayudaban en nada. Luego de casi 2 semanas se pudieron resolver la mayoría de los problemas que se resumían a no alcanzar los niveles de rendimiento.
Los últimos inconvenientes se resolvieron con la aplicación de los updates de VMWare. Desafortunadamente VMware también tuvo una alta incidencia en los problemas de rendimiento, debido a que su nueva versión (VMWare 6), presentaba latencias en la comunicación entre máquinas virtuales que se encontraban alojadas en Host físicos diferentes.
Hoy, luego de 6 meses de implementación, podemos decir que ganamos la apuesta, por que fue una lotería involucrarnos en este proceso.
Comparto alguna de las ventajas:
1. Hemos mejorado nuestros procesos de aprovisionamiento de servidores para nuevos proyectos; realmente pasamos de aprovisionar una máquina virtual de 10 horas a 3 horas.
2. La generación de Clones es mucho más eficiente con NUTANIX, podemos clonar una máquina de 7,5 Terabytes de almacenamiento en menos de 1 minuto, lo cual nos ayuda muchísimo al crear máquinas para ambientes de pruebas o para replicar errores en la aplicación., siempre y cuando se encuentren en el mismo datastore
3.Algunas de las opciones implementadas como la compresión, no afecta el rendimiento, y nos ayuda a maximizar el espacio.
4. Tenemos una sola consola de administración de toda la infraestructura, ya que la integración de NUTANIX PRISMA con VMWare es total y no es necesario estar cambiando de consolas para realizar el monitoreo.
5. La integración de Nutanix/VMware con Herramientas de backup y Recuperación ante Desastres es totalmente transparente los cua nos ha permitido proteger el 100% de las maquinas virtuales con un RPO de 0 y un RTO de 45 minutos.
6. Las recomendaciones de VMWARE en cuanto a la distribución de servidores por cargas de trabajo, no aplica con NUTANIX, ya que su algorimo mejora notablemente el rendimiento independientemente del tipo de servidor creado, lo cual implica menor carga operativa/administrativa sobre la infraestructura VMWare.
Hay que tener en cuenta que NUTANIX esta diseñado para mejorar el Rendimiento No la Capacidad. Lo cual Implica que al realizar la virtualización de servidores de mision critica , se debe pensar en Rendimiento y crear procedimientos o mecanismos para que los datos no usados se envíen a medios de almacenamiento mas económicos
Comments